Tramita con nosotros tu KIT DIGITAL desde cero
Proyectos a medida. Visita nuestro PORTFOLIO
Transformación Digital - Consultoría - Desarrollos a Medida

Gestión de procesos con IA asociada

El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de las empresas beneficiarias mediante capacitaciones en inteligencia artificial (IA) especializadas en gestión de procesos.

Gestión de procesos con IA asociada

El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de las empresas beneficiarias mediante capacitaciones en inteligencia artificial (IA) especializadas en gestión de procesos.

Esta solución incluye un número de horas destinadas a la parametrización para la definición de las particularidades de los procesos de comercialización, así como para la carga de datos. Estas horas se determinan, para cada uno de los segmentos de empresas de la siguiente forma:

  • Segmento IV: 80 horas de parametrización.

  • Segmento V: 80 horas de parametrización.

Esta solución también incluye una capacitación en IA en el ámbito de la gestión de procesos, que tendrá una duración de 20 horas repartidas a lo largo de dos meses para ambos segmentos.


Funcionalidades y servicios

  • Automatización de procesos y flujos de trabajo: la solución deberá permitir la digitalización y/o automatización de procesos integrales (horizontales o verticales), así como otras funcionalidades de gestión interna de procesos.

  • Integración con diversas plataformas: la solución deberá disponer de APIs o Web Services para su integración con otras herramientas.

  • Actualizable: la solución deberá ser actualizable con nuevas versiones.

  • Escalable: la solución deberá poder adaptarse a los posibles crecimientos o cambios en la estructura empresarial de la pyme.

  • Capacitación en fundamentos de IA generativa para la gestión de procesos: capacitaciones para preparar a los empleados en torno a las funcionalidades descritas arriba, que contarán con:

    • Fundamentos básicos: aproximación a la normativa vigente y riesgos éticos y de seguridad derivados.

    • Capacitaciones específicas en: automatización y optimización de flujos de trabajo (contabilidad y finanzas, facturación, proyectos, inventario, compras y pagos, recursos humanos, logística y otros), gestión financiera, interpretación de datos y aprendizaje continuo.

    • Duración: las capacitaciones tendrán una duración total de 20h a lo largo de dos meses por cada uno de los usuarios definidos por segmento.

    • Instructor humano: tanto en modalidad presencial como online, las capacitaciones las impartirá un instructor humano a disposición de los usuarios.

    • Diploma de finalización: se otorgará un certificado de capacidades adquiridas en IA al concluir la formación.”

 

Porcentajes de ejecución asociados a las fases

  • Primera: 70 %

  • Segunda: 30 %

Importe máximo de la ayuda

  • 50* ≤ X < 100 empleados: 16.000€ (incluye 20 usuarios y mínimo capacitación a 3 de ellos en IA asociada)

  • 100 ≤ X < 250 empleados: 19.000€ (incluye 25 usuarios y mínimo capacitación a 5 de ellos en IA asociada)

 

* En el segmento IV se incluyen las empresas menos de 50 empleados que tengan consideración de mediana empresa al superar el volumen de negocios anual y balance general anual de 10 millones de euros

Gestión de procesos

Desde 6.000 €

El precio tiene un costo variable, dependiendo de la complejidad de la implementación, la cantidad de usuarios y la personalización requerida. 

  • Implantación del software E.R.P. Odoo
  • Gestión de ventas, compras, facturación y contabilidad, almacén, producción...
  • Importación de datos
 

Para determinar cuanto cuesta implementar Odoo, es necesario es que tengas claro cuáles son tus necesidades y a su vez detectar las características específicas en tu negocio que harían que algunos procesos de gestión no sean los convencionales, por la naturaleza de tu empresa o tu forma de trabajar, es decir, procesos fuera del estándar, comunes a cualquier empresa.

Por poner un ejemplo, no es lo mismo hacer una factura normal (crear y enviar a tu cliente) que hacerla, generar un fichero plano para que se almacene en un lugar concreto y que a la vez le llegue a tu cliente 5 días después de enviarla por las razones que sean. Lo mismo puede suceder con cualquier otro proceso: Compras, Ventas, TPV, Procesos de almacén, etc.

Por tanto, lo más importante es saber detectar eso. A priori, es muy sencillo, ya que si gestionas un negocio vas a saber perfectamente que es lo común a todos los negocios y que es lo especial en el tuyo.

Si tu negocio tiene una gestión estándar, probablemente cubras el 90% o el 100% de tus necesidades con las funcionalidades que Odoo tiene por defecto. Si el escenario es este, estimar el precio es muy fácil.

Simplemente tienes que disponer de un servidor en la nube con Odoo instalado, instalar y configurar los módulos necesarios. Una vez hecho, con una pequeña formación ya podrías empezar a utilizarlo.

Ofrecemos ese servicio con un precio base de 20€ al mes por usuario donde además, tienes el alojamiento y el soporte incluido. O incluso si quieres que te ayudemos, ponemos a tu disposición una serie de planes de On-boarding para darte un servicio más personalizado, que van desde los 1500 a los 2500€.

Por tanto, ya puedes hacerte a la idea de lo que cuesta implementar Odoo si tus procesos de gestión se pueden adaptar a la funcionalidad y módulos base de Odoo.

Atendiendo al otro escenario, en el que tú negocio cuenta con procesos especiales, hay que saber detectar cuáles son, a que nivel y sobre todo cuál sería el grado de adaptación a las aplicaciones estándar de Odoo, ya que todo eso definirá cuánto vas a tener que invertir en personalizar las funcionalidades.

Todas estas adaptaciones se hacen con desarrollos a medida y para ello necesitas a un desarrollador que pueda llevarlas a cabo.

El precio medio por hora de un desarrollador Odoo oscila entre los 50€ y 100€ o incluso más. En WEBINLAB, por ejemplo, disponemos de tarifas especiales de desarrollo, que oscilan entre los 47€ /hora y 67€/hora para nuestros clientes (dependiendo el proyecto y la cantidad de horas contratadas).

Para calcular cuánto dinero tendrías que invertir en Odoo para adaptar los procesos, podríamos orientarnos atendiendo a 3 niveles:

  1. Si consideras que tú negocio tiene una gestión bastante normal pero requiere de unas pequeñas adaptaciones, podríamos calcular que necesitarías de 20 a 50 horas de desarrollo. Serían cambios como: Crear nuevos campos, alterar un proceso concreto ligeramente, automatizar pequeñas tareas, cambiar la visual de algún informe o instalar algún módulo de un tercero.
  2. Si tu negocio requiere de una gestión más avanzada, hasta el punto de por ejemplo desarrollar por completo una nueva funcionalidad dentro de Odoo o adaptar bastante algún módulo base, podríamos calcular entre 50 y 100 horas (hasta 200 incluso). Como por ejemplo: crear un proceso X que es totalmente propio en tu negocio y que tiene que ir vinculado con el módulo de inventario para automatizar las Z operaciones que sean.
  3. El tercer nivel sería que tu negocio fuese una empresa grande, con múltiples usuarios, procesos y con una omnicanalidad considerable. Con necesidad de alterar prácticamente todos los procesos de Odoo, siendo Odoo una mera base de la que partir. Esto se consideraría todo lo que rebase las 200 horas de trabajo.

Si atendemos al primer nivel, diríamos que implementar Odoo te supondría aproximadamente invertir entre 1500€ y 2500€ en personalizaciones, teniendo en cuenta que el precio por hora del desarrollador sea de 50€.

En el segundo nivel entre 2500 y 5000€.

Y en el caso del tercer nivel estaríamos hablando de implementaciones de a partir de 5 cifras.

A esto hay que sumarle el coste de implementación inicial, alojamiento, copias de seguridad, soporte, entre otras cosas. Esto, como he comentado más arriba podría ser oscilar entre 1500 y 3000€ (dependiendo el grado de soporte y capacidad del servidor que tu negocio necesite, por el volumen de las operaciones y usuarios).

Ir al contenido